Habitar flexible
Fotografía: Filippo Bamberghi
El arquitecto brasileño Arthur Casas colaboró con la startup SysHaus en el diseño de esta casa que representa un nuevo concepto para la vida contemporánea, en el que la eficiencia, la comodidad y la sostenibilidad son fundamentales. El sistema estructural está compuesto por pilares, vigas, conexiones y pernos que, una vez combinados, dan como resultado diferentes diseños de planos y programas, dentro de un límite de tres pisos y apto para terrenos planos o inclinados. El revestimiento externo e interno, así como los pisos, paredes y techos, han sido concebidos también para permitir el ensamblaje a través de juntas; de esta manera, la casa se erige por completo en el terreno, sin generar residuos ni consumir recursos naturales adicionales en su construcción. El periodo desde la planificación hasta la entrega de las llaves tarda en promedio seis meses. Denominadas como ecosistemas, las casas están diseñadas con sistemas eficientes y materias primas 100% reciclables, por lo que no necesitan modificaciones posteriores para incluir soluciones sostenibles.