Diseño autosuficiente
Fotografía: Rafael Ortiz Santos
Ubicada en el corazón del Valle Sagrado de Cusco, Cabaña Feliciana es parte de KUSKA, un proyecto desarrollado por la firma peruana Taller MACAA que fusiona tradición andina, funcionalidad contemporánea y una conexión profunda con el paisaje de los Andes. Construida con muros de adobe portante y cimientos de piedra, la casa es una declaración silenciosa de respeto por la arquitectura vernácula, adaptada a las condiciones climáticas del lugar.
Dividida en dos zonas principales —estudio y taller—, la cabaña aprovecha la pendiente del terreno para generar subniveles que fragmentan el volumen sin romper su coherencia estructural. La eficiencia térmica se potencia mediante orientaciones solares estratégicas y muros de tierra que capturan el calor del sol durante el día. Las ventanas, dispuestas con precisión, actúan como marcos visuales del paisaje incaico, integrando el exterior como parte activa del espacio interior.
En el taller de doble altura se fabricaron los propios muebles del hogar, acentuando un enfoque artesanal y autoconstruido. Terrazas de piedra funcionan como espacios de trabajo al aire libre, mientras que una imponente pared de 80 cm sostiene las vigas de cumbrera y articula el recorrido entre espacios.
La paleta material —adobe, piedra, madera, juncos y hierro— junto a detalles como puertas amarillas y azulejos locales, consolidan una estética cálida y arraigada, en armonía con el paisaje agrícola y floral que lo rodea. Con una disposición en L que abraza una plaza central, el proyecto no solo ofrece eficiencia y belleza, sino que se convierte en una expresión viva de sostenibilidad, identidad y pertenencia.
www.instagram.com/taller.macaa