Espacios de aprendizaje después del COVID
Volver a las escuelas o universidades será un desafío que obligará a las instituciones a replantearse sus capacidades para proporcionar una combinación de experiencias de aprendizaje, presenciales y remotas, que ayuden a crear un entorno seguro para estudiantes, profesores y administradores. De acuerdo a Steelcase, las soluciones para estos espacios deberán ser integrales y no tener en cuenta únicamente el mobiliario, sino también los materiales, la tecnología, comportamientos y protocolos. Sus propuestas se basan en la ciencia del control de infecciones y en las recomendaciones de expertos en salud, pero buscan también ser prácticas, eficientes y útiles a largo plazo. En un primer paso, la seguridad y el bienestar deben ser lo primordial; los espacios deberán adaptarse para prevenir la transmisión de enfermedades. La siguiente etapa es reconfigurar los recintos para un incremento gradual de estudiantes y actividades presenciales y el último paso está definido bajo el concepto de reinventar, cambiar los paradigmas del pasado y pensar en la fluidez y flexibilidad como los nuevos lineamientos.
Las recomendaciones detalladas están disponibles en:
https://www.steelcase.com/eu-es/descubre/informacion/profesionales-educacion/
Y en Chile es posible encontrar los productos de Steelcase en Bash.