AMBIENTES 156, DESTACAMOS OFICINAS CHILENAS DE ARQUITECTURA

Inspiración natural

En esta edición, tanto en versión papel como digital, destacamos especialmente el trabajo desarrollado por importantes oficinas de arquitectura en Chile, lo que nos permite de cierta manera difundir algunas significativas características de la geografía del país. Son sus propios autores quienes comentan las particularidades de cada lugar y los procesos asociados a su trabajo. Al norte, en el sector costero de la ciudad de Los Vilos, la firma de arquitectura de Max Núñez se ha inspirado en la naturaleza circundante para darle forma a su proyecto -ya que se repite el patrón curvo de la topografía, el oleaje del Océano Pacífico e incluso, las conchas de moluscos bivalvos que aparecen sutilmente a las orillas de este mar- especialmente en los bordes y límites de la edificación. En tanto, hacia el sur, específicamente dentro de un terreno alargado a orillas del Golfo Azul, en el Lago Ranco, se instaló Casa Maytue, un proyecto de vivienda desarrollado por la oficina del arquitecto Juan Carlos Sabbagh en medio de árboles nativos. Por otra parte, en PLANETA AMBIENTES desde un punto de vista de una arquitectura  + sustentable, Casa Lago Rupanco, Primeriza y Algamar presentan sus particulares proyectos y locaciones (140 páginas).

Versión papel, disponible en FALABELLA.COM, versión digital disponible en ZINIO.COM y MAGZTER.COM

Comparte

Tw FB

Artículos Relacionados