El movimiento de la ciudad
Fotografía: Nelson Kon y Acervo CCR
El estudio brasileño JBMC Arquitetura & Urbanismo desarrolló un proyecto para nueve estaciones de la línea 2 del metro de la ciudad de Salvador de Bahía en la que la especificidad de cada sitio fue fundamental para el diseño de cada espacio. La propuesta tuvo como objetivo a través de la estandarización, racionalizar la construcción reduciendo el tiempo de construcción y reforzar la imagen del transporte por medio de sus características espaciales. La construcción utilizó un sistema de tejas metálicas autoportantes, las que se apoyan en una estructura de hormigón premoldeado; esto da como resultado la creación de una serie de bóvedas alineadas y sobrepuestas a partir de las cuales se planearon aberturas destinadas a la iluminación y ventilación natural del espacio interno. Las estaciones constan solamente de dos pisos con una altura de cerda de seis metros, en tanto que los bloques destinados a las aulas técnicas se ubicaron alejados de los volúmenes principales, buscando mantener el valor espacial de éstos.