LA CIENCIA DEL DISEÑO
Fotografía © Philipp Aduatz
El diseñador austriaco Philipp Aduatz se ha especializado en la creación de objetos funcionales de edición limitada cuya naturaleza es además altamente escultórica. Se formó como diseñador industrial en la Universidad de Artes Aplicadas de Viena y de inmediato comenzó su carrera de manera independiente a la vez que cursaba un doctorado en Ciencias Naturales cuya tesis se tituló “Espuma de aluminio como material para diseñadores y arquitectos”; desde ese momento su trabajo ha estado relacionado con materiales innovadores y nuevas tecnologías de fabricación. Aduatz está muy influenciado por ramas científicas como la química y la física, sus diseños combinan habitualmente conceptos y técnicas tradicionales con implementos de vanguardia como escáner láser 3D, corte CNC y prototipado rápido. Destacan en su portafolio objetos como el sillón Fauteuil II cuyo origen está en una serie de visitas que el diseñador realizó al Museo de Historia Natural de Viena para estudiar la estructura de fósiles y esqueletos de animales antiguos, lo que lo llevó a desarrollar la intrincada red de unidades celulares que dan forma al sillón; la mesa Villarceau en tanto, está inspirada en una característica geométrica descubierta por el astrónomo francés Yvon Villarceau y el taburete APM busca exponer el contraste entre la fragilidad de las burbujas de plástico en su estado natural y su aspecto sólido y cohesionado formado una unidad compacta.