Amabilidad y autonomía
Imágenes: Fuseproject
El estudio Fuseproject, liderado por el diseñador suizo Yves Béhar, da un paso firme hacia la humanización del diseño tecnológico con Kind Humanoid, el nuevo sistema robótico creado en conjunto con la firma tecnológica Kind. A diferencia de los androides industriales con estéticas rígidas y funcionales, este robot se presenta con una silueta de bordes suaves, tonalidades cálidas y una «mirada» inspirada en el surrealismo de Magritte, evocando familiaridad y hasta un sutil sentido del humor.
Pensado para integrarse en entornos domésticos y de atención, Kind Humanoid está respaldado por inteligencia artificial avanzada que le permite interpretar comandos tan sutiles como un «tengo sed», y responder con acciones concretas. El objetivo: que este asistente robótico actúe con naturalidad en contextos no estructurados, desde hogares hasta centros de salud, sin generar rechazo ni intimidación.
Más que un artefacto, el robot representa una declaración estética y ética. Fuseproject redefine la presencia de la tecnología cotidiana, proponiendo un diseño emocionalmente inteligente que prioriza la empatía visual y funcional. En un mundo que convive cada vez más con la IA, Kind Humanoid plantea una pregunta crucial: ¿cómo debe lucir —y comportarse— una tecnología verdaderamente humana?