Diseño en Chile: Observatorio Yepun

01-diseno-chile-observatorio-yepun-factoria

HOMENAJE AL UNIVERSO

Fotografía © Factoría

Yepun es una de las últimas obras desarrolladas por la arquitecta chilena Susana Herrera y su estudio Factoría en el Lago Lanalhue. Da continuidad a una serie de proyectos arquitectónicos y turísticos que han desarrollado en la provincia de Arauco; arquitectónicamente, es un objeto reciclado cuya estructura, principalmente en madera, fue construida por maestros artesanos locales. Ha sido definido como un proyecto que transciende al objeto mismo y lo contextualiza junto a varias otras intervenciones del estudio, “ubicar este proyecto en Quelén, significaba la oportunidad de establecer relaciones entre ciencia y el contexto cultural, entre la astronomía y la Cosmovisión Mapuche”, señalan sus autores. El terremoto de 2010 dejó disponible un pequeño edificio cilíndrico que solía ser la recepción de un antiguo hotel, el que fue reacondicionado y  transformado en el observatorio; se mantuvo el armazón original de madera de pino Oregón y su forma elíptica, en tanto que pletinas de acero se agregaron para extender la estructura de pilares.

Tres niveles ascendentes configuran el Yepun, los que son coronados por supuesto, por el telescopio más austral de Chile. Este pequeño edificio invita a sus visitantes a tomar conciencia del lugar, los sitúa en ese punto específico del universo, en el borde del mundo.

www.factoria.cl

02-diseno-chile-observatorio-yepun-factoria 03-diseno-chile-observatorio-yepun-factoria 04-diseno-chile-observatorio-yepun-factoria 05-diseno-chile-observatorio-yepun-factoria 06-diseno-chile-observatorio-yepun-factoria 07-diseno-chile-observatorio-yepun-factoria 08-diseno-chile-observatorio-yepun-factoria

Comparte

Tw FB

Artículos Relacionados