Adaptarse y evolucionar
Fotografía: Ondarreta
Lo experimentado durante el último año ha dejado múltiples interrogantes y cuestionamientos en lo que a las necesidades espaciales de las viviendas se refiere. En este escenario, el estudio español Garmendia Cordero Arquitectos recibió el encargo de diseñar un espacio de oficinas y el posterior encaje de dos viviendas. El proyecto está ubicado en la ciudad de Bilbao y posee un poco más de 200 m², era totalmente diáfano y con una planta relativamente regular, por lo que se decidió utilizar un único concepto de diseño para resolver ambas mitades. Un gran mueble de madera organiza el sector habitacional, permitiendo la conexión visual y funcional de todas las estancias resultantes. Este elemento centraliza los usos más difícilmente modificables de cocina y baño, pero posibilita que el resto de la vivienda sea completamente intercambiable en su uso. El resultado es un ambiente residencial que puede adaptarse, evolucionar o recular, alejándose de estereotipos preconcebidos para hacer frente a múltiples situaciones.