ESPACIOS TRADICIONALES
Fotografía © Adrián Llaguno
Ubicada en la ciudad de Monterrey, México, esta vivienda al igual que la casa Domus Aurea fue desarrollada para ser rifada con el fin de financiar becas para los estudiantes del Tecnológico de Monterrey. Esta propuesta fue diseñada por el estudio Miró Rivera Architects en colaboración con la firma mexicana Aragón Arquitectura, posee 465 m² y un marcado énfasis en aprovechar la luz natural. Su nombre viene del Náhuatl y puede ser traducido como “casa patio”, haciendo referencia a la organización de la vivienda en torno a un espacio amurallado que proporciona refugio y privacidad. Un muro cortina de vidrio de doble altura en la sala principal maximiza las vistas hacia el patio cerrado, donde el sector inferior de las paredes es de hormigón macizo, en contraste con delicadas pantallas de tubos blancos. La materialidad interior por su parte, incorpora elementos clásicos mediante innovadoras aplicaciones, como es el caso de la escalera formada por una placa de acero doblada y suspendida por cables finos que conduce desde la sala de estar hacia las habitaciones.