Casa El Cortijo por Felipe Assadi

Ciudad a escala 

Fotografía: Fernando Alda

La relación entre la arquitectura, el paisaje y las ciudades es siempre compleja y alcanza múltiples aristas. A través de este proyecto, el arquitecto chileno Felipe Assadi propone una nueva lectura de este vínculo y plantea una experiencia que en lugar de mimetizarse con la naturaleza, potencia los contrastes.  

Definir el trabajo de Felipe Assadi resulta una tarea compleja porque además de estar compuesto por obras de diversa índole, no responde a un estilo particular ni se hace evidente una estética que aúne sus propuestas. Se logra distinguir, sin embargo, un proceso y una manera de abordar cada encargo que lejos de entregar certezas, no hacen más que plantear nuevas preguntas y abrir singulares vías de exploración. En algunos de sus proyectos se percibe una predominancia del material, en otros destaca el diseño o la estructura y existen también aquellos en los que el entorno juega un rol fundamental, pero entendido no como un condicionante, sino como un elemento a contrastar. 

Esta vivienda está ubicada en las afuera de la ciudad de Guayaquil, en Ecuador, en un terreno de 5.000 m² que está profusamente rodeado por vegetación. Al enfrentarse a este escenario, Assadi reconoce desde el inicio que cualquier volumen que se instale allí será artificial y contrastará ineludiblemente con la naturaleza, por lo que en lugar de proponer una relación de similitud entre la casa y el paisaje, busca resaltar sus diferencias a través del concepto, los materiales y la silueta final que adquiere el proyecto.

Publicado en la edición 132 de revista Ambientes

www.felipeassadi.com

 

Comparte

Tw FB

Artículos Relacionados