COSA DE TIEMPO
Fotografía © Taggart Sorensen
Pese a su riguroso aspecto, en este caso, el hormigón y la madera son solo la forma tangible que el arquitecto norteamericano Scott Specht encontró para traducir sus verdaderas intenciones: diseñar una vivienda capaz de establecer una conexión real con el sitio. Emplazada en las afueras de la ciudad de Santa Fe, fue creada para convivir con un paisaje desértico de extrañas formaciones rocosas que tiene como elemento principal a la sierra de la Sangre de Cristo; para unir la casa con la carretera se dispuso un camino de losas que divide el jardín y termina en una escalera que conduce a una terraza y a la entrada principal de la vivienda. Dos particiones casi esculpidas en los muros de concreto crean un umbral que proporciona acceso a la casa, desde aquí se observa una planta dividida en dos secciones rectangulares; hacia el oeste se ubican las habitaciones de servicio, la cocina y un pequeño dormitorio, el lado opuesto en tanto, ofrece espectaculares vistas a las colinas y alberga las habitaciones principales, el comedor y el salón.
Revisa el reportaje completo en la edición 117 de Revista Ambientes.