Vacío en movimiento
Fotografía: Daici Ano y Tomoyuki Kusunose
En el corazón de la Expo 2025 Osaka, null², diseñado por la firma nipona NOIZ en colaboración con el artista Yoichi Ochiai, se manifiesta como una arquitectura viva y reflexiva. Este pabellón de acero y membranas metálicas pulsantes combina programación, budismo y diseño digital en una estructura especular que vibra con el viento, creando un paisaje cambiante entre lo físico y lo virtual.
Inspirado en el Sutra del Corazón, null² explora el vacío como presencia arquitectónica y como interfaz filosófica. Lejos del monumentalismo clásico de las exposiciones universales, este pabellón se construye a partir de vóxeles —cubos modulares de diferentes escalas— y materiales altamente adaptables, permitiendo su desmontaje, reubicación y reciclaje.
Aquí, la forma ya no es estática: responde al entorno, respira, distorsiona el paisaje y lo reinterpreta. En el interior, brazos robóticos, sonido y vibración convierten el espacio en una instalación sensorial inmersiva que transforma la arquitectura en experiencia.
null² no solo cuestiona qué es un edificio, sino también por qué existe. Su flexibilidad estructural y semántica le permite ser más que una obra temporal: es un portal entre realidades, una interfaz entre humano y avatar, entre lo sensible y lo intangible. Una obra que condensa el espíritu de una época donde el cuerpo, la materia y la memoria digital ya no son esferas separadas.