Ochenta y Seis Centímetros por Pachón-Paredes

Viviendas cambiantes

Fotografía: Luis Asin

El estudio español Pachón-Paredes tuvo la importante tarea de transformar una casa oscura y compartimentada del año 1978 en un espacio residencial abierto y lleno de luz. Esta vivienda, debía cumplir con el objetivo de adaptarse a las necesidades propias de sus nuevos habitantes y es por esto, que su diseño refleja cada uno de los requerimientos de esta familia. La casa ubicada en la ciudad de Madrid  se convirtió en una serie de áreas en las que una paleta de colores y materiales neutros, además de la instalación de un gran número de aperturas, logran generar suficiente luminosidad a las actividades que allí se realizarán de manera cotidiana. Mientras que por otro lado, estos espacios fueron pensados para adaptarse a los posibles cambios generacionales que vayan ocurriendo dentro de este núcleo familiar. Para eso se plantearon lugares neutros con la finalidad de que vayan tomando vida propia a medida que la misma familia se transforma a lo largo del tiempo.

www.pachonparedes.com

 

Comparte

Tw FB

Artículos Relacionados