CLUB PRIVADO EN MEXICO
Fotos: © Ramiro Chaves
Utilizando una casa que fue usada por M.N. Roy (activista indio y fundador del partido comunista en México), Emmanuel Picault y Ludwig Godefroy de Chic by Accident diseñaron M.N. Roy, un club privado ubicado en el barrio Colonia Roma. Este barrio, ahora el de moda para la vida nocturna de la juventud, antaño fue el preferido por la alta burguesía mexicana. Decidiendo conscientemente no alterar la fachada –la cual da la impresión de que por dentro el edificio todavía se encuentra prácticamente en ruina–, Picault y Godefroy transformaron radicalmente el interior. El contraste entre uno y otro es impresionante. Pero esto es parte de la identidad que deseaban entregarle al Club: volverlo una mezcla de culturas y estilos arquitectónicos.
Entre los materiales utilizados, destacan la piedra volcánica, la madera, el cuero y el cobre, todos estos materiales latinoamericanos por excelencia. Así mismo, decidieron los arquitectos utilizar estilos propios de la arquitectura maya, sobre todo pirámides y arcos, en conjunto con la forma arquitectónica europea que ya tenía la casa. Esto, reiteramos, es por esencia latinoamericano: la cultura indígena y la europea conviviendo; la construcción humana y la naturaleza, representada aquí por las maderas al desnudo, los relieves que se mantienen en las paredes, y la cruda y poco trabajada apariencia de ciertos rincones del club. Si bien el club tiene como clientes también a la burguesía, o a los hijos de ésta, Picault y Godefroy intentaron mantenerse fieles al espíritu de M.N. Roy, al menos en su diseño arquitectónico.
www.chicbyaccident.com
[pe2-gallery class=»thickbox centerall aligncenter» ] [/pe2-gallery]