HOMENAJE A LA HISTORIA
Fotografía © Snøhetta
El estudio noruego Snøhetta fue el encargado de dar forma al nuevo Centro Internacional de Arte Rupestre de Montignac, en Francia, un lugar ideado para ofrecer a los visitantes una experiencia interactiva en torno a Lascaux, conocida como la “Capilla Sixtina de la Prehistoria”. Esta cueva fue descubierta en 1940 y durante algunos años exhibida al público, pero con el objetivo de preservarla se cerraron permanentemente a los visitantes y se desarrolló este proyecto cuyas líneas contemporáneas ofrecen diferentes maneras de comprender el patrimonio que ofrece el sitio. El exterior refleja los contornos de la geología calcárea y revela una experiencia de exposición que reproduce la cueva y sofisticadas técnicas escenográficas; aquí los visitantes pueden tocar los contornos y texturas de la piedra a la vez que contemplan las antiguas obras de arte. El edificio se presenta como una fisura en el paisaje y a lo largo de su longitud, la fachada varía de transparente a opaca manteniendo una relación inseparable con el paisaje; casi por completo el museo está hecho con el mismo hormigón, dándole al edificio una expresión monolítica que evoca el mundo mineral.