Habitar el bosque
Fotografía: Pancho Gallardo
Casa Entre Encinas, obra del estudio español More&Co, se desliza con naturalidad en un robledo, entrelazándose con el terreno y los árboles como si siempre hubiese estado allí. Concebida como una serie de tres volúmenes de baja altura conectados por pasajes transparentes, la casa se mimetiza con el paisaje, abrazando la pendiente con una arquitectura que respeta y amplifica el entorno.
La organización espacial privilegia tanto la privacidad como la relación continua con la naturaleza, generando una experiencia doméstica sin fronteras claras entre interior y exterior. Cada bloque alberga una parte del programa: el primero, más expuesto, abre la vida social al claro del bosque y al sol del sur; los otros dos acogen los dormitorios, resguardados entre los árboles. Esta disposición no solo favorece el confort térmico y lumínico, sino que además crea un patio central que actúa como bisagra entre arquitectura y paisaje, extendiéndose hacia el bosque en una transición casi imperceptible.
Construida con hormigón celular y acabada con materiales locales como baldosas de arcilla y tonos minerales, la casa alcanza una eficiencia energética notable sin perder calidez. El sistema de climatización radiante, la ventilación mecánica con recuperación de calor y la cocina modular Kitchen for Life —concebida bajo los principios de la economía circular— consolidan un diseño consciente, donde forma y función conviven con respeto y belleza.