FORMAS ORIGINARIAS
Fotografía © Jaime Navarro
Durante los últimos años la localidad de Boca del Río, en el estado de Veracruz, ha experimentado un fortalecimiento en su vida musical y cultural ligado a la creación de la Orquesta Filarmónica. Las múltiples actividades que se desarrollan en torno a esta iniciativa, especialmente aquellas orientadas a la educación musical infantil y juvenil, hicieron surgir la necesidad de crear un nuevo recinto que sirviera de sede a todos estos programas; es así como el estudio mexicano Rojkind Arquitectos ha llevado a cabo un plan maestro que tiene como finalidad revitalizar un área urbana completa. El edificio se emplaza en la desembocadura del río que da nombre a la localidad, mediante su estructura retoma la expresión atemporal de los cubos de concreto que forman las escolleras y las reinterpreta en un edificio de concreto aparente, formado por diversos volúmenes que se organizan en forma aleatoria para contener a la sala de conciertos. El programa arquitectónico contempla una sala con casi mil butacas, salas de ensayo con capacidad para albergar conciertos de cámara, una biblioteca musical y otros espacios utilitarios.