Bienal de Artes Islámicas 2025 por OMA

Esencia espiritual

Fotografía: OMA

En la segunda Bienal de Artes Islámicas en Jeddah, Arabia Saudita, la firma internacional OMA redefine la experiencia museística con una escenografía que abraza la ligereza y la translucidez.

En lugar de las tradicionales galerías cerradas, el estudio introduce un paisaje de telas blancas flotantes, evocando la arquitectura arquetípica a través de columnas etéreas y muros ondulantes. Inspirados en los toldos suspendidos de la Terminal del Hajj Occidental, estos elementos tejidos en luz establecen un diálogo armonioso entre lo histórico y lo contemporáneo, amplificando la espiritualidad inherente a la muestra.

El diseño escenográfico se despliega en siete espacios, cada uno con una identidad propia. En AlBidayah, las paredes translúcidas curvas ensalzan la magnificencia del Kiswah, mientras que en AlMadar, 37 columnas concéntricas de textil flotan como pilares de un templo efímero. La interacción entre luz y sombra es clave: en AlMuqtani, las galerías triangulares se pliegan en torno a artefactos, generando un juego de profundidad y misterio. Más allá de los interiores, en AlMidhallah, la intervención paisajística de OMA se expande, convirtiendo el espacio abierto en un jardín que respira historia y contemplación.

Este año, la bienal—con más de 500 piezas históricas y 29 encargos contemporáneos—alcanza una escala monumental, pero mantiene la intimidad de su narrativa visual. OMA, bajo la dirección de Iyad Alsaka y Kaveh Dabiri, logra una sinfonía de arquitectura efímera donde la fe, el arte y la luz convergen en una coreografía sensorial.

www.oma.com

Comparte

Tw FB

Artículos Relacionados