Arquitectura chilena: Casa YB

03-arquitectura-chilena-casa-yb-masaa

LA CASA CHILENA DEL SIGLO XXI

Fotografía © Nicolás Saieh

Construir una vivienda multifamiliar que rindiera tributo a la arquitectura vernácula de la zona centro-sur de Chile fue el encargo recibido por el arquitecto Augusto Domínguez del estudio MASAA. Su propuesta se ubica en la comuna de Yerbas Buenas, a unos 300 kilómetros de Santiago, y destaca sobre todo por la utilización de materiales nobles, técnicas tradicionales y la traducción a un lenguaje contemporáneo de la clásica “casa chilena”. Según el mismo Domínguez explica, el patio fue la génesis del proyecto, a partir de él se definió una planta cuadrada cerrada en sus cuatro caras, tres de manera artificial y una flanqueada por la cordillera de los Andes. El patio está formado por un pavimento duro de baldosas de arcilla y un espejo de agua que ocupa casi un tercio de la superficie de esta área, se vincula con el interior de la residencia a través de un cerramiento de vidrio que mantiene la dualidad entre lo doméstico y lo público, pues esta pared acristalada está gran parte del día a contraluz, lo que genera la reflexión del entorno y por tanto la inclusión de huerto en el patio, ampliando el horizonte orgánico y geográfico.

Revisa el reportaje completo en la edición 109 de Revista Ambientes.

www.masaa.cl

01-arquitectura-chilena-casa-yb-masaa 02-arquitectura-chilena-casa-yb-masaa 04-arquitectura-chilena-casa-yb-masaa 05-arquitectura-chilena-casa-yb-masaa 06-arquitectura-chilena-casa-yb-masaa 07-arquitectura-chilena-casa-yb-masaa 08-arquitectura-chilena-casa-yb-masaa 09-arquitectura-chilena-casa-yb-masaa

Comparte

Tw FB

Artículos Relacionados