Reinterpretación precolombina
Fotografía: Agnes Studio
La Piedra-Viva de la firma de diseño guatemalteca Agnes Studio, es una exploración del contraste entre el pasado y el futuro, de materiales y técnicas antiguas en un contexto futurista. Explora el contraste entre lo hecho a mano y lo aerodinámico, buscando el retrato de una utopía post humana. Inspirados por el patrimonio arquitectónico y por los arquitectos del radicalismo de los años 60 y 70, los diseñadores Estefanía de Ros y Gustavo Quintana imaginaron estos objetos como la posible evolución del simbolismo mesoamericano en la arquitectura y el diseño.
La colección incluye cinco piezas. La primera, Objeto No.01: Altar Console, es un altar hecho a mano con roca volcánica del Lago Atitlan, que explora la evolución de los objetos ceremoniales mesoamericanos; los diseñadores lo coincidieron como una consola para los rituales modernos de la vida cotidiana. Objeto No.02: Lana Chair, es una silla que explora el uso de la lana de Momostenango (lana áspera de las alturas de Guatemala, que generalmente se usa para alfombras y tapices) en un nuevo contexto. Objeto No.03 es una lámpara llamada Montaña/Pirámide; para la cultura maya las pirámides se construyeron reflejando las montañas como una forma de alcanzar a los dioses. Los Objetos No.04 y No.05 llamados Sol y Luna respectivamente, son divisores de ambientes y espejos que representan los eclipses. Mientras que Objeto No.06 es un jarrón Tlacuache, una pieza ornamental hecha de roca volcánica roja, llamada así en honor al único marsupial mesoamericano.