 Rastro vivo
Rastro vivo
Fotografía: Gustav Willeit
En el marco de SMACH 2025, la bienal internacional de arte en los Dolomitas, el estudio chino ELSE presenta Huella de la Tierra, una instalación que transforma el humilde fardo de heno en un gesto escultórico y paisajístico.
El proyecto serpentea sobre los prados de Val Badia como un dosel ondulante que sigue los contornos del terreno, evocando tanto los senderos alpinos como las cumbres circundantes. Más allá de su apariencia poética, la intervención reflexiona sobre la relación entre trabajo, paisaje y renovación.
Al liberar el heno de su forma compacta, se convierte en una arquitectura efímera que ofrece sombra, espacios de encuentro y asientos improvisados, mientras dialoga con los tradicionales graneros ladinos. Construida con una estructura mínima de varillas y malla metálica, la instalación asegura un bajo impacto ambiental y un ciclo natural: con el tiempo, el heno vuelve a integrarse en la tierra.
 
					 
 








 
				 
				 
				

