Claustro natural
Fotografía: Felipe Ehrenfeld
Enclavada a los pies del Cerro La Campana, en Olmué, esta vivienda de 130 metros cuadrados redefine el concepto de casa de recreo mediante una estrategia que privilegia el vacío central como articulador del habitar. Diseñada por el estudio chileno OE Arquitectos, la arquitectura se recoge hacia un patio interior que concentra las vistas, la intimidad y el resguardo, creando un microcosmos sereno que dialoga sutilmente con el paisaje circundante.
La casa se alza sobre el perímetro del predio de 500 metros cuadrados, configurando un claustro contemporáneo donde los muros de ladrillo a la vista, el hormigón pulido y el vidrio translúcido se entrelazan con honestidad material. Esta selección no sólo responde estéticamente, sino también térmicamente, adaptándose con inteligencia a la fuerte oscilación térmica de la zona.
Cada recinto público y privado fluye con libertad, extendiéndose hacia el corazón abierto del proyecto. Aquí, la arquitectura no compite con la naturaleza; la enmarca. El horizonte de las laderas opuestas —una frondosa, otra desértica— se convierte en telón de fondo del cotidiano. Un corredor multifuncional conecta la vida doméstica como un río interior: cocina, comedor, estar. Y cada dormitorio cuenta con su propio pequeño jardín, haciendo eco del patio chileno ancestral. Es una casa que respira hacia adentro, pero que no olvida su lugar en el mundo.