La versatilidad de la madera
Fotografía: Fernando Schapochnik
Dos volúmenes de madera con techos angulados conforman esta casa ubicada en una ladera cercana al lago José Ignacio, en Uruguay, y cuyo diseño fue desarrollado en conjunto entre el estudio argentino FRAM Arquitectos y la arquitecta Delfina Reverti. En la construcción se utilizaron diferentes variedades y tratamientos para el material principal: la madera. Tablones horizontales oscuros envuelven la estructura y son sostenidos por elementos verticales ligeramente más pálidos, dando cuenta de la modulación constructiva utilizada; en los interiores se utilizó pino encalado para protegerlo y hacer más acogedores los espacios. El acceso está ubicado al norte de la casa, dejando abierto el sur para lograr mejores vistas al océano; en la planta baja está la cocina y el comedor, los que permanecen conectados a la otra mitad de la vivienda a través de una pasarela; allí se dispuso un segundo piso que alberga los dormitorios.