Mundos digitales
Fotografía: Mishael Phillip
Este estudio danés se define como una práctica de arte y diseño centrada en la exploración de los procesos digitales de fabricación. Está formado por la diseñadora de muebles y espacios Anny Wang y por el arquitecto Tim Söderström, quieres declaran que se esfuerzan por “crear cosquillas en la mente y experiencias inesperadas a través de la materialidad y la tecnología”. En su portafolio dan cuenta de cómo la impresión 3D y el particular estilo que han cultivado pueden ser aplicados desde obras digitales y objetos pequeños como contenedores y mobiliario a espacios de mayor envergadura. En sus propuestas habitualmente se torna difícil distinguir lo real de la ficción porque todas las texturas son trabajadas con máximo cuidado. En su serie Treasures, por ejemplo, se hace vívida la presencia del mármol, la piedra y ciertas formas orgánicas, en tanto que Excavation, una serie de escultóricos jarrones impresos en 3D, se inspira en la capacidad de la arqueología para revelar las actividades humanas del pasado. Entre sus propuestas más recientes, destaca también una campaña digital realizada para Adidas que incluyó instalaciones en sus tiendas de Paris y Londres, así como una vitrina para Selfridges en esta última ciudad.