Construcción esencial
Fotografía: Claesson Koivisto Rune
El diseño de esta silla comenzó como parte de un proceso experimental desarrollado por el estudio sueco Claesson Kiovisto Rune, quieres eligieron fabricarla en madera porque consideran que es uno de los objetos de mobiliario más difíciles de hacer e incrementaron la dificultad buscando una solución que no necesitara subestructura, como travesaños o varillas. El nombre de la silla es indicativo del esquema de diseño, pues está compuesto por tres piezas: el asiento, el respaldo y las patas, las que mantienen el mismo perfil y ningún marco adicional, lo que la diferencia de las sillas tradicionales, logrando que su equilibrio esté dado por la forma en la que se unen las piezas. Este sistema permite reducir el peso de la silla y la cantidad de material necesario para su fabricación, a la vez que aporta mayor rigidez al asiento.