EL LADO HUMANO DE LA ARQUITECTURA
Según la arquitecta peruana Sandra Barclay, la arquitectura posee la capacidad de transformar la realidad e influir positivamente en la ciudad y por supuesto, en las personas. Su carrera ha estado marcada por un intento por mejorar el entorno natural y construirlo con un enfoque racional y sostenible, en el que el ser humano es el tema central. Oriunda de Lima, estudió en la Universidad Ricardo Palma y posteriormente se trasladó a Francia donde concluyó su carrera en la Escuela de Arquitectura de Paris-Belleville, allí obtuvo además el Premio Robert Camelot por la mejor Tesis de Arquitectura del país. En 1994 fundó en Paris el estudio Barclay & Crousse en conjunto con su coterráneo Jean Pierre Crousse, pero en su búsqueda por reivindicar la arquitectura latinoamericana, se trasladan en 2006 a Lima, donde hoy además se desempeña como profesora en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Barclay & Crousse ha recibido varios galardones internacionales, pero sin duda, su trabajo más reconocido es “Lugar para la Memoria”, un memorial ubicado en Lima que busca recordar los conflictos que ha enfrentado el país y que cuenta con espacios de exhibición, centro de investigación y un auditorio.