ARTESANÍA CONTEMPORÁNEA
Fotografía © Moisés Hernández
La Secretaría de Cultura de México invitó al diseñador Moisés Hernández a Tlamacazapa, una pequeña localidad situada en el Estado de Guerrero, para que junto a su equipo conociera y colaborara con artesanos que desarrollan una amplia variedad de productos a partir del tejido de la palma. El objetivo era generar en conjunto nuevos diseño para reforzar el desarrollo económico de la región a través de objetos que responden a una extensa tradición artesanal, pero que también son capaces de adaptarse a las necesidades de la sociedad contemporánea. La iniciativa fue bautizada como Proyecto Palma e incluyó a veinte artesanas de la localidad, quienes guiadas por Moisés y su estudio lograron incluir nuevos materiales como cobre y celulosa para otorgar una apariencia más moderna a los artículos que fabrican, y ampliaron además su paleta cromática, todo con el objeto de rendir tributo y mantener la belleza original de la palma; estas variaciones se basan por supuesto en las técnicas y tipologías que comercializan habitualmente las artesanas: cestas y bolsos.