Arquitectura significativa
Fotografía: Pritzker Prize
El arquitecto japonés Arata Isozaki acaba de ser anunciado como el ganador del Premio Pritzker 2019. Alabado como un visionario por sus pares, el enfoque de este autor es progresista, siendo reconocido por facilitar el diálogo entre Oriente y Occidente, así como por reinterpretar las influencias globales dentro de la arquitectura, apoyando el desarrollo de las generaciones más jóvenes. De acuerdo al jurado, es “poseedor de un profundo conocimiento de la historia y la teoría de la arquitectura, y abrazando las vanguardias, nunca se limitó a replicar el statu quo, sino que su búsqueda de una arquitectura significativa se refleja en sus edificios que hasta la fecha desafían las categorizaciones estilísticas, están en constante evolución y siempre frescos en su enfoque”. Isozaki tuvo un importante rol en la reconstrucción de Japón después de la Segunda Guerra Mundial, siendo además uno de los primeros arquitectos nipones en construir fuera de su país; sus edificios parecen geométricamente simples, pero están impregnados de teoría y propósito, características presentes en obras como el Museo de Arte Contemporáneo de los Ángeles, el Qatar National Convention Center y Ōita Prefectural Library.