Casa de Máquinas
Fotografía: Chauriye Stäger Arquitectos
Los trenes son el símbolo del progreso, el desarrollo industrial y la integración territorial, albergando en su imagen además un legado patrimonial que ahora puede ser visitado y difundido en el Museo Ferroviario Pablo Neruda que el estudio chileno Chauriye Stäger Arquitectos renovó y reacondicionó en Temuco para hacer convivir parte de esta historia con expresiones culturales actuales.
Uno de los versos más famosos que Pablo Neruda dedicó a los trenes recita “cada máquina tiene una pupila abierta para mirarme a mí”, haciendo alusión a la presencia viva y monumental de estas estructuras que forman parte importante de la cultura local y del patrimonio de esta ciudad, pero que encarnan además memorias e historias que están alojadas en el inconsciente de todo el país. Temuco y este espacio en particular, pueden ser considerados la cuna del poeta, porque como hijo de maquinista estaba habituado a transitar por los rieles, entre el humo y el aroma del carbón. De esta manera, bautizar esta institución en su honor se tornó una opción natural.
Publicado en la edición 130 de revista Ambientes.