LA INSPIRACIÓN Y EL PROCESO EN LA ARQUITECTURA
Fotos: © Moleskine
Las libretas Moleskine nacieron en 1997 a manera de tributo a las libretas utilizadas durante los siglos XIX y XX por grandes creadores; Van Gogh, Wilde, Ezra Pound, Matisse, se hallan dentro de los que anotaron, dibujaron, y pasearon con estos cuadernos de tapa negra. Recientemente, la marca italiana decidió expandirse hacia la creación de objetos culturales o relacionados con la cultura, sobre todo a la literatura, pintura y arquitectura. Enmarcada en este nuevo proyecto, nace la colección de ‘libretas de arquitectura’. Estos libros monográficos —dedicados a figuras como Zaha Hadid, Bolles+Wilson, Alberto Kalach, y Giancarlo di Carlo— tienen como objeto mostrar el proceso y estilo creativo del arquitecto. Desde los borradores iniciales y primeros estudios de perspectiva, estos cuadernos documentan la gestación y el pulido de las ideas, a través de los cuales es fácil observar el proceso interno que realizaron los arquitectos.
Manteniendo la forma clásica de Moleskine, la diferencia entre éstas y las libretas de notas son la tapas —en este caso, hechas de cartón y empastadas con género— y las páginas interiores —papel couché para destacar los dibujos y fotografías-.
https://store.moleskine.com/en/moleskine-books.html
[pe2-gallery class=»thickbox centerall aligncenter» ] [/pe2-gallery]