Realidad material
Fotografía: Invisible Studio / Jim Stephenson
Con la convicción de que la arquitectura y el diseño pueden jugar un rol importante en los asuntos medioambientales, la oficina británica Invisible Studio ha trazado una línea de trabajo que toma a materiales, recursos y habilidades de cualquier contexto y las utiliza para construir edificios. Han desarrollado una amplia experiencia en el sector de la madera, llegando incluso a fundar un taller en medio del bosque. Este lugar funciona como un espacio de experimentación con este material y como una demostración de las múltiples posibilidades que es capaz de ofrecer, sin necesidad de invertir muchos recursos. Un claro ejemplo de esto es el inodoro del taller, obra que no tuvo ningún costo ni impacto en el paisaje; fue hecha completamente de materiales sobrantes de otras construcciones y posee un sistema de compostaje que reduce las marcas de su presencia.
Esta misma metodología ha sido aplicada en otros proyectos como Trailer, un prototipo de cabaña diseñado para ser transportado y utilizado en cualquier lugar. El objetivo central es proporcionar un espacio económico y versátil que cualquier persona pueda adaptar a sus gustos o necesidades.
*Fue publicado en AMBIENTES 127.