ESTÉTICA DE LA PRECARIEDAD
Fotografía © Alejandra Caro / Mies van der Rohe
Hasta el 22 de octubre estará abierto al público “Home Less is More” del artista chileno Manuel Peralta en el Museo de Arte Contemporáneo de Santiago. La propuesta desarrolla una nueva versión de la Casa Farnsworth, emblemática obra de Ludwig Mies van der Rohe; mientras que la vivienda original es de cristal y acero, la versión de Peralta está construida en plástico y madera de pino, material utilizado en Chile para las viviendas de bajo costo y de emergencia. En escala 1:1 y midiendo 18 m² aproximadamente, la instalación se levanta en un espacio apenas lo suficientemente amplio para contenerla en el largo de su fachada principal. La decisión del artista de montar esta obra en un museo descontextualiza la casa desde su ubicación original a orillas del río Fox, en Illinois, alejándola de la naturaleza idílica, para situarla en el espacio protegido del museo y así transformarla en una obra.
El concepto de precariedad, autoconstrucción y amateurismo se transforman en la fortaleza de esta pieza, en oposición a la perfección de un ejemplo de la Arquitectura Moderna.