Equilibrio temporal
Fotografía: Arshia Architects
Como si se tratara de un código emanado de una película de ciencia ficción, el estudio norteamericano Arshia Architects bautizó este proyecto desarrollado para la Galería de Arte 19C, como Be29. Se trata de un espacio que se manifiesta a través de viajes en el tiempo y que propone un futuro emocionante a partir de un pasado esplendoroso.
Ubicada en pleno Beverly Hills, California, Galería 19C está consagrada exclusivamente al siglo XIX, definido por ellos como uno de los más prósperos y diversos en la historia del arte. La tesis que se presenta en este espacio es que la libertad de que disfruta cualquier artista contemporáneo es herencia de este periodo. Autores como Delacroix, Courbet, Corot, Millet y otros menos conocidos, se esforzaron por desarrollar una expresión artística individual desde el interior de un sistema rígido, posibilitando así que quienes vinieron después pudiesen explorar nuevos lenguajes plásticos.
Los arquitectos de Arshia utilizaron el desfase temporal, la característica más distintiva de esta galería, para concebir el diseño. La cualidad efímera del tiempo se transformó en una virtud, porque impuso el desafío de pensar en términos prácticos cómo hacer tangible y material un elemento que habitualmente solo se experimenta, pero no puede ser visto. De esta manera, el proyecto se transformó en la expresión de tres ambientes o periodos: lo histórico, expresado por medio de las obras; lo contemporáneo, que se hace evidente tanto en el edificio como en su entorno, y el futuro, sugerido por el nuevo diseño interior. El equilibrio entre estos tres conceptos se logró a través de una sobria elección del blanco como elemento principal, así como de una estética austera y mínima que ofrece un entorno materialmente incorpóreo.
Publicado en revista Ambientes Nº 138