PREMIO NACIONAL DE ARQUITECTURA
Fotografía © Edward Rojas Arquitectos
Cada dos años el Colegio de Arquitectos de Chile entrega el Premio Nacional de Arquitectura a aquel profesional que se destaque tanto por su trayectoria profesional como por su aporte a la disciplina y al país, reconocimiento que en esta ocasión recayó en Edward Rojas Vega en honor a la puesta en valor de la arquitectura, el arte y el patrimonio de Chiloé, donde además reside.
Se formó como arquitecto en la sede de Valparaíso de la Universidad de Chile para posteriormente trasladarse a Chiloé con el desafío de proponer obras con una mirada contemporánea, pero herederas de las tradiciones de esta zona, logrando que su trabajo destaque por la utilización de procesos y materiales locales con los que los habitantes son capaces de identificarse. Ha participado en múltiples iniciativas como el Taller de Arquitectura Puertazul (1977), en defensa de los barrios de palafitos; fundó en Museo de Arte Moderno (MAM) de Chiloé, proyectando además su edificio y actualmente es el Director de la Corporación Museo de Arte Moderno Chiloé. Su labor como arquitecto la ha combinado además con la docencia en varias universidades y con la escritura, siendo coautor de libros como “Palafitos de Castro, Patrimonio Vernáculo Contemporáneo” y “Guía de Arquitectura y Territorio de Chiloé”.
Entre sus proyectos destacan el ya mencionado edificio del Museo de Arte Moderno de Chiloé, el Parque Tantauco, Cocinerías La Dalca de Dalcahue, Casa Galecio y Casa Barco.