NUEVOS OBJETOS, MENOS DESECHOS
Fotografía © Leung Jia Jun / Weng Yixiang
Leung Jia Jun y Weng Yi Xiang, dos integrantes de la División de Diseño Industrial de la Universidad Nacional de Singapur son las responsables de esta propuesta que transforma un material de desecho en un elemento ideal para reemplazar al cuero en la fabricación de bolsos y otros objetos. Las cáscaras de naranja, resultado de los múltiples recintos que venden jugo de esta fruta, fueron recolectadas y adaptadas para explotar al máximo sus cualidades aromáticas y estructurales. El desafío fue encontrar algún proceso que les permitiera conservar el material, siendo la deshidratación mecánica el método que ofreció mejores resultados, eliminando toda la humedad y el proceso de descomposición. Se definieron entonces cuatro etapas: deshidratación, corte, ensamblaje y costura. Las piezas son ajustadas a las dimensiones exactas y se conectan estratégicamente para asegurar una mayor resistencia y durabilidad, finalmente los segmentos se cosen siguiendo técnicas tradicionales de costura en cuero. El modelo de negocios instaurado permite reciclar cáscaras de naranjas de varios locales de la ciudad, así como de empresas exportadoras, disminuyendo notablemente la cantidad de desechos de estas compañías; así mismo, se creó un manual que permite que organizaciones sociales capaciten a personas con discapacidad en esta labor, creando nuevos puestos de trabajo.