Horizontes enmarcados
Fotografía: Karina Duque
Más que una vivienda, Casa SP, diseñada por la arquitecta Karina Duque, es un ejercicio de integración entre arquitectura y paisaje, donde la luz, el mar y la vegetación configuran la experiencia del espacio. Ubicada en la costa central de Chile, en un terreno con vistas despejadas al océano y a los barrancos cubiertos de vegetación nativa, la casa se compone de tres volúmenes independientes unidos por un eje de circulación. Esta disposición permite una conexión fluida con el entorno, enmarcando panoramas únicos y aprovechando la luz natural a lo largo del día.
Los volúmenes están estratégicamente orientados: los extremos albergan los dormitorios, mientras que el módulo central—el único con dos niveles—contiene los espacios sociales, diseñados para fomentar la interacción y la apertura visual. La gran terraza frente al área común se extiende hacia el océano, complementada por una piscina reflectante que intensifica la sensación de profundidad y horizonte infinito. En el segundo nivel, una sala de juegos con vista despejada refuerza el vínculo entre interior y exterior, permitiendo que la arquitectura dialogue con el paisaje circundante.
Aunque la casa se abre principalmente hacia el Pacífico, también establece una conexión con el paisaje interior. Una ventana alta, orientada al este, permite el ingreso de la luz matinal, iluminando las zonas de circulación y las áreas comunes con una calidez envolvente. En la azotea del volumen que alberga los dormitorios secundarios, una terraza protegida del viento ofrece una perspectiva distinta: un refugio elevado desde donde contemplar los barrancos y su vegetación esclerófila.