Arquitectura que respira
Fotografía: Atelier Vincent Hecht
Ubicada en una nueva área residencial, fuera del centro de la ciudad de Takasaki, esta casa fue diseñada por el estudio nipón KACH teniendo como base la idea de conectar la intimidad del interior con el entorno. “Nos preguntábamos si podríamos hacer una cada animada, como si estuviese respirando”, explican los arquitectos. Para lograr este efecto, el cerramiento del piso inferior es una cortina que se puede abrir o cerrar de acuerdo a las necesidades, ajustando así también la distancia ente la casa y el espacio público, convirtiendo a la ciudad en un jardín para vivir. En la planta baja se dispusieron las áreas de estar, cercadas por paredes acristaladas y puertas correderas que se pueden retraer para brindar acceso al exterior. Las habitaciones que requieren de mayor privacidad se emplazan en el nivel superior, envueltas por una cubierta de policarbonato; esta pantalla está sostenida por un marco de acero, lo que permite que la luz natural llegue a las terrazas y a los espacios interiores, pero mantiene la privacidad.