Complementos naturales
Fotografía: Sandra Pereznieto
Esta vivienda ubicada en la localidad de Tepoztlán, es obra de la arquitecta mexicana Rozana Montiel y está definida por un basamento artesanal de piedra de Texcal. La casa transita de una fachada exterior hermética a un gran espacio abierto que integra la vegetación exuberante del jardín, predominando en su construcción la piedra y la madera. El agua en tanto, está presente en diferentes recintos, refrescando los espacios y llenándolos de aire y sonidos naturales. El recorrido de la casa entreteje interior y exterior hasta desembocar en la terraza y el gran jardín a cielo abierto. Sobresale en la planta alta una caja flotada de madera como recámara principal y en la planta baja, un estanque con deambulatorio. La casa modula distintos ambientes de intimidad y disfrute de la naturaleza, ejemplo de ello, son la posa exterior, y un pequeño jardín secreto que alberga un ciruelo, que se asoma tras un muro de piedra al fondo del jardín principal.