Diseño hyggelig
Fotografía: Matthew Carbone / Bjarke Ingels Group
Existe una interesante tendencia de construir pequeñas cabañas que cuentan con lo básico pero que aseguran confort, la idea es montarlas fuera de las grandes ciudades con el fin de tener un espacio donde escapar de la rutina y el estrés. Se trata de refugios con limitados m² pero un alto diseño arquitectónico. Un buen ejemplo es la casa A45 por Bjarke Ingels en colaboración con Søren Rose Studio ubicada en las afueras de Nueva York la cual cuenta con solo 16 m² y un interior y exterior personalizable. Sobre una base cuadrada se erigen solo cuatro metros de altura bajo un techo en 45 grados, ángulo que facilita el desagüe de la lluvia. A45 se ensambla en módulos y con materiales 100% reciclables. Su diseño hyggelig aporta bienestar y desahogo, un clásico en los valores nórdicos. El piso es de Douglas Fir, la chimenea de leña Morsøe, la pequeña fue diseñada por Københavns Møbelsnedkeri y los muebles hechos a mano son de Carl Hansen. La cama equipada con tela de Kvadrat, fue diseñada por Soren Rose Studio. Cada detalle ha sido pensado para colaborar con la desconexión absoluta de la vorágine de la ciudad.