Espacios abiertos
Fotografía: Sandra Pereznieto
En una unidad habitacional de vivienda de interés social ubicada en el puerto de Veracruz, los arquitectos mexicanos Rozana Montiel y Alvin V. Wallach han diseñado una cancha techada que optimiza eficientemente un espacio muy restringido para generar un programa con variedad de actividades. La superficie permanecía descubierta y en desuso debido a la exposición al sol, al calor y la lluvia de la zona, por lo que incluyeron una cubierta a manera de pórtico, cuyo programa, insertado en los entre-espacios de las columnas, incluye gradas, miradores, salas de juego, área de hamacas, sala de ejercicios para adultos, salones de actividades, baños, etc. El uso de celosías y madera de palma en algunos detalles del pórtico evoca la cercanía de la costa. En el ágora, frente al pórtico, se introdujo vegetación para dar sombra y se incluyó un pequeño foro abierto, un área de patinetas y mobiliario para comer al aire libre. Debido a la proximidad del mar, se emplearon materiales que generen sombra a la plaza para volver habitable el exterior.