PULCRA IDENTIDAD
Fotografía © Pablo Casals-Aguirre
En el cuarto piso de un edificio que data de 1956, proyectado y construido por los arquitectos Gustavo Kreft y Rodrigo de Ferrari y ubicado en pleno centro de Santiago, el arquitecto chileno Albert Tidy encontró el espacio perfecto para sus nuevas oficinas. Después de deambular por años entre Providencia, Factoría Italia y su propia casa, estos 200 m² representan todo lo que buscaba en un espacio laboral: una vista privilegiada, ventilación cruzada, proximidad con su vivienda y con las universidades en las que trabaja y un perfecto vínculo con el que él señala como el “parque más lindo de Santiago”. Este espacio ha sido diseñado como la extensión de sí mismo; los materiales, la simpleza, pulcritud y concepción del espacio son fieles reflejos de su arquitectura y su filosofía de trabajo. El trabajo consistió en abrir la mayor cantidad de espacios, pintar todo de blanco, integrar iluminación LED, cambiar las ventanas por termopaneles, dotarla de un sistema de calefacción central, rehacer los baños y cambiar el piso original de parquet que estaba muy dañado por mármol travertino de 30×60 cm «corte a la veta». Esto mejoró mucho la iluminación natural de todos los recintos, generó mayor amplitud, funcionalidad y por sobre todo potenció la vista al parque.
Revisa la entrevista completa en la edición 110 de Revista Ambientes.