Arquitectura chilena: Hotel Magnolia por Cazú Zegers

01-arquitectura-chilena-hotel-magnolia-cazu-zegers

ECOS DEL PASADO

Fotografía © Cristóbal Ganderats

Toda la magia de la bohemia santiaguina de principios del siglo XX ha vuelto a florecer a través de Hotel Magnolia, un proyecto que marca un hito en pleno barrio fundacional de la ciudad gracias a una propuesta de líneas contemporáneas que se instala como un ejemplo de rehabilitación patrimonial a cargo de Cazú Zegers. El proyecto crea además un activo diálogo entre pasado y presente a través de precisos detalles en la iluminación obra de Paulina Sir.  A partir del concepto de “resonancia” esta nueva etapa del edificio destaca por lograr un sugestivo diálogo entre lo antiguo y lo actual que se relaciona respetuosamente con su herencia cultural y con su identidad histórica. Para lograr incluir las 42 habitaciones que exigía el proyecto, fue necesario añadir un volumen de tres pisos sobre los tres ya existentes; para mantener la estética de la casona se instaló una cubierta de cristal sobre los nuevos niveles, en más de 400 fragmentos, la firma Glasstech, especialista en impresión digital en vidrios, estampó una fotografía de la fachada original y logró que las imágenes coincidieran a la perfección con los pisos inferiores, pero de manera invertida.

Revisa el reportaje completo en la edición 117 de Revista Ambientes.

www.cazuzegers.cl

02-arquitectura-chilena-hotel-magnolia-cazu-zegers 03-arquitectura-chilena-hotel-magnolia-cazu-zegers 04-arquitectura-chilena-hotel-magnolia-cazu-zegers 05-arquitectura-chilena-hotel-magnolia-cazu-zegers 06-arquitectura-chilena-hotel-magnolia-cazu-zegers 07-arquitectura-chilena-hotel-magnolia-cazu-zegers 08-arquitectura-chilena-hotel-magnolia-cazu-zegers 09-arquitectura-chilena-hotel-magnolia-cazu-zegers

Comparte

Tw FB

Artículos Relacionados