Espacios de encuentro
Fotografía: GVAA
Las oficinas chilenas Giannini + Villarroel Arquitectos Asociados (GVAA) y Borghero & Villaroel Arquitectos (BVA) desarrollaron en conjunto el proyecto de esta escuela situada en la comuna de Gorbea, en el sur del país. El edificio se plantea como un volumen compacto que nace desde el patio central, un espacio planteado como un lugar de reunión para la comunidad; desde este punto, la construcción toma su mayor altura para buscar la luz natural, haciendo un guiño a la ruca mapuche y su chimenea, la que es en este caso reemplazada por una lucarna. “La importancia de este espacio radica en la multifuncionalidad de su programa, estableciendo a la escuela como un centro de reunión de la comunidad, el fogón es el espacio en sí mismo”, explican los arquitectos. Los programas se ordenan en dos baterías que rodean el patio central techado, llevando las áreas de servicios al sector más protegido del terreno.