VOLUMEN MONOCROMÁTICO
Fotografía © Nico Saieh
La clásica tipología de la casa-jardín en un barrio residencial y consolidado de la ciudad de Santiago es traducida a un lenguaje contemporáneo por el arquitecto chileno Gonzalo Claro. A través de esta propuesta logra mantenerse fiel a la identidad del vecindario y a su vez transforma la vivienda en un volumen austero que guarda con recelo las rutinas de sus habitantes. Casa Las Quilas es la respuesta al encargo de un joven matrimonio de reformar una vivienda semiabandonada de los años 50. La construcción original se desarrollaba en una sola planta y ocupaba casi la totalidad del terreno, por lo que la operación inicial consistió en cortar esta estructura por la mitad, de manera de liberar espacio suficiente para el jardín y montar la superficie eliminada, ahora en altura, mediante un armazón liviano compuesto por montantes de acero galvanizado y tableros de OSB. Posterior a esta etapa, surgió la necesidad de lograr que los vestigios del edificio anterior y las nuevas inclusiones se aunaran bajo una misma materialidad y por supuesto, respondieran a la misma estética; ambas fueron revestidas en una membrana impermeabilizante, elástica y continúa de geotextil, generando un volumen compacto y monolítico.
Revisa el reportaje completo en la edición 113 de Revista Ambientes.