Arquitectura chilena: Capillas Vaticanas por Smiljan Radic

capilla-smiljan-radic-bienal-venecia-moretti-01-1600x1557

Impacto emocional

Fotografía: Moretti

Entre las diez capillas que componen el pabellón del Vaticano en la actual edición de la Bienal de Venecia destaca la propuesta del arquitecto chileno Smiljan Radic, quien se inspiró en las tradicionales animitas presentes en los caminos del país. Esta forma de devoción popular logra llevar el espacio sagrado a dimensiones reducidas, pero mantiene su impacto emocional. El volumen desarrollado por Radic es un cilindro texturizado de hormigón de cinco metros de altura, compuesto además por dos láminas de vidrio y un tronco, elementos que simbolizan la ascensión del espíritu. El proyecto fue construido por Moretti realizando ocho bloques de sillería de hormigón armado extraídos de moldes tridimensionales, los que tienen un acabado exterior rústico. La cubierta en tanto, está formada por dos láminas de vidrio laminado de 3 x 6 metros, apoyadas sobre soportes de acero; la viga principal colocada en la parte superior actúa como la barra horizontal de la cruz, en tanto que la vertical corresponde a un tronco de árbol.

www.morettispa.it

capilla-smiljan-radic-bienal-venecia-moretti-PRINCIPAL

capilla-smiljan-radic-bienal-venecia-moretti-02

capilla-smiljan-radic-bienal-venecia-moretti-03

capilla-smiljan-radic-bienal-venecia-moretti-04

Comparte

Tw FB

Artículos Relacionados