Arquitectura chilena en Bienal de Venecia 2016

01-arquitectura-chilena-bienal-venecia-2016-elemental-alejandro-aravena

DIÁLOGOS PARA LA INCLUSIÓN

Fotografía © Pablo Casals-Aguirre

El arquitecto chileno Alejandro Aravena no solo participó en la Bienal de Venecia como curador, el particular estilo de su estudio Elemental dominó también la antesala a la participación de los arquitectos internacionales en el Arsenale; noventa toneladas de basura generada por la edición pasada de la Bienal dieron vida a un ambiente que resume en sí mismo el espíritu tras “Reportando desde el Frente”. Largas franjas de metal acanalado cuelgan suspendidas desde el techo y los muros han sido recubiertos con diez mil metros cuadrados de yeso cartón que potencian la textura del metal y actúan como soportes conceptuales y prácticos del proceso que Aravena y su equipo enfrentaron para desarrollar la muestra. Con una iluminación dramática, se logró crear en este espacio una atmósfera solemne que introdujo a los asistentes en lo que significa trabajar desde la austeridad y la innovación, a la vez que les permite un acercamiento íntimo con objetos simbólicos como apuntes, dibujos, e-mails y videos que exponen cómo se gestó la Bienal.

Revisa el reportaje completo sobre la Bienal de Venecia en la edición 112 de Revista Ambientes.

www.elementalchile.cl

02-arquitectura-chilena-bienal-venecia-2016-elemental-alejandro-aravena 03-arquitectura-chilena-bienal-venecia-2016-elemental-alejandro-aravena 04-arquitectura-chilena-bienal-venecia-2016-elemental-alejandro-aravena 05-arquitectura-chilena-bienal-venecia-2016-elemental-alejandro-aravena 06-arquitectura-chilena-bienal-venecia-2016-elemental-alejandro-aravena 07-arquitectura-chilena-bienal-venecia-2016-elemental-alejandro-aravena

Comparte

Tw FB

Artículos Relacionados