Vivir en capas
Fotografía: Satoshi Shigeta
El nombre de esta casa diseñada por el estudio Nao Iwanari Architecture en la ciudad de Yokohama, Japón, está dado por el efecto de acuario que se crea en el interior por las amplias superficies acristaladas, espacios abiertos y huecos en forma de cuevas. “Si ya se pueden desarrollar espacios bajo el agua, pensamos que sería posible crear un lugar espacioso para vivir sin sentirse apretado”, comentan los arquitectos. Los espacios interiores se configuraron en capas, igual que en el mundo submarino, logrando que se genere la sensación de acercarse al exterior a medida que se aleja el suelo. Los diferentes ambientes están conectados sin interrupciones, haciendo que el haz de luz que brilla desde arriba, invite a ascender, alcanzando un semi-espacio exterior rodeado de muros en los cuatro costados y que deja abierta solo la parte superior.