LOS CICLOS DEL TIEMPO
Fotografía © Janet Echelman
La ciudad de Madrid celebró los 400 años de la Plaza Mayor con una instalación de la artista estadounidense Janet Echelman. La propuesta fue bautizada “1.78 Madrid” y explora los ciclos del tiempo, añadiéndose a la serie Earth Time que la artista inició en 2010; la cifra del título hace referencia al número de microsegundos en que se acortó el día, después de una serie de terremotos, acelerando así la rotación del planeta. Esta obra busca recordarnos los múltiples ciclos de tiempo a diferentes escalas, que van desde un solo día hasta los cuatro siglo que tiene la Plaza Mayor. Los materiales de la escultura encarnan esta idea fielmente, pues cuando un elemento de la red se mueve, todas las demás piezas se ven afectadas. Esta monumental forma flotante está compuesta por capas de fibra quince veces más resistentes que el acero, la que es extruida en tonos brillantes, trenzada, anudada y unida para crear una forma volumétrica que es coreografiada por el viento y por el clima.